Modelamiento Geoquímico 3D
Inicio del Curso: Hoy
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
US$115.00
Precio soles: S/. 415.00
Pre-venta del 22 al 26 de octubre: 150.00 USD
Despues del 26 de octubre: 180.00 USD
Información
Inicio del curso: Hoy
- Empieza y termina a tu tiempo
- Curso completo
- 08 modulos más archivos adjuntos
- Videoclases Modalidad online
- Lleva el curso cuantas veces quieras
- Desarrolla un proyecto con información real y práctico
- Certifícate al terminar el curso
Acerca del curso
El objetivo principal del curso es entregar las habilidades para poder integrar de forma efectiva información geoquímica y geológica en un modelamiento implícito.
Los participantes al terminar el curso tendrán las herramientas básicas para manejar datos geoquímicos de muestras geológicas de suelo o roca, realizar interpretaciones a partir estos e integrarlos al modelo geológico de forma dinámica.
¿De que trata este curso?
El análisis geoquímico realizado con ioGAS permite encontrar fácilmente patrones, anomalías y relaciones en los datos geoquímicos y geometalúrgicos. Los temas cubiertos en este curso de introducción corresponden a: importación y validación de datos; estadísticas descriptivas; gráficos de estadística univariable (histogramas, gráficos de probabilidad, diagramas de caja y bigotes); gridding; Line plots; estadística multivariable (gráficos de dispersión y ternarios, etc.), diagramas; spider plots y herramientas de análisis.
El software Leapfrog Geo permite modelar de forma intuitiva los datos geológicos. Utilizaremos del Link con el software ioGAS para visualizar los datos e interpretaciones geoquímicas. Con datos de sondaje será construido un modelo geológico, y con los datos de geoquímica un modelo de isoleyes. Los temas cubiertos en este curso corresponden a: importación de datos de sondaje, vectores GIS, imágenes y mapas, generación de superficies de contacto entre litología, generación de volúmenes y de un modelo geológico implícito. Además se verá la importación de datos geoquímicos, visualización de los datos geoquímicos a través del link con ioGAS y construcción de modelo de isoleyes con los datos geoquímicos.


¿Quien debe asistir?
El curso contempla la participación de profesionales con conocimiento básico de Geología y Geoquímica. Entre estos, Geólogos de exploración, de recursos y de mina, Geoquímicos de la industria y centros de investigación/gobierno, Ingenieros Metalurgistas, etc.
No es necesario tener experiencia previa con ambos softwares, pero se requiere el entendimiento de conceptos generales de geología y geoquímica.
Es ideal para personas sin conocimiento en Leapfrog Geo o ioGAS o conocimiento básico en ambos.
¿Qué proyecto vas a realizar?
El curso será hecho en dos partes, en las cuales se desarrollarán distintos flujos de trabajo entre modelamiento geológico y análisis geoquímico, utilizando el link de conexión entre el software de Modelamiento Implícito Leapfrog Geo y el software de análisis Geoquímico ioGAS.
El objetivo de este curso es, que al finalizarlo hayas realizado tu propio proyecto, el cual consistirá en el procesamiento geoquímico y modelamiento geológico 3D.
MODULO 1: NUEVO PROYECTO, BASE DE DATOS Y GENERACIÓN DE GRIDS
– Capítulo 01: Introducción al curso de IOGAS
– Capítulo 02: Base de datos e importación al entorno de IOGAS
– Capítulo 03: Distribución de muestras con Atribute Manager
– Capítulo 04: Creación de GRIDS y Link con Leapfrog Geo
– Capítulo 05: Creación de topografía e interpolación de imagen TIFF con LEAPFROG